
PSICOLOGÍA CLÍNICA
La psicología clínica se encarga de investigar todos los factores que afectan a la salud mental y la conducta adaptativa que pueden generar malestar y sufrimiento para el paciente. Para ello, los psicólogos clínicos se encargan de evaluar, diagnosticar, tratar y prevenir los problemas que afectan a la salud mental de las personas. En la práctica, los psicólogos y psiquiatras trabajan juntos en equipo con otros profesionales, para proporcionar un enfoque multidisciplinario a los problemas complejos que afectan a los pacientes. Pero difieren en la formación básica, ya que los psicólogos clínicos se centran en los procesos mentales y el comportamiento humano, mientras que los psiquiatras se basan en la fisiología.
-
- ANSIEDAD: miedos, fobias, ansiedad, trastorno de pánico, agorafobia, obsesiones, manías, preocupaciones, estrés.
- PROBLEMAS SOCIALES: la timidez, la inseguridad, complejo o sentimiento de inferioridad, habilidades sociales y problemas de interacción social.
- DEPRESIÓN: cambios de humor, tristeza, desmotivación, insatisfacción, baja autoestima, culpa, indecisión.
- IRA: rabia, agresividad, irritabilidad.
- PROBLEMAS SEXUALES: impotencia, eyaculación precoz, anorgasmia, vaginismo, falta de deseo.
- PROBLEMAS DE PAREJA
- PROBLEMAS DE ALIMENTACIÓN: obesidad, anorexia, bulimia,…
- ADICCIONES: juegos de azar, alcohol, drogas, sexo, adicción a las nuevas tecnologías