MUTUALIDAD DE FÚTBOL

Pasa tu reconocimiento médico de fútbol rápido y sin papeleo en Clínica La Siesta.
TU PERMISO EN 1 MINUTO

Renueva tu permiso o licencia en una sola visita, sin la necesidad de ir físicamente a la Jefatura Provincial de Tráfico.

MEDICINA GENERAL
Nuestros médicos de familia le proporcionarán una atención de calidad e integral, tramitando todos los aspectos de su salud y sus necesidades.

ODONTOLOGÍA
Una confianza renovada en su sonrisa puede afectar en su conducta y la manera en que otros le perciben personal y profesionalmente.

TRAUMATOLOGÍA
Nuestros especialistas están totalmente preparados para desarrollar e implementar las técnicas más vanguardistas de diagnosis y tratamiento de los trastornos en huesos y articulaciones.

DERMATOLOGÍA
El departamento de dermatología de Clínica La Siesta ofrece los servicios médicos y quirúrgicos integrales para el cuidado de su piel.

PSICOLOGÍA
Nuestras terapias se basan en las técnicas más eficaces para solucionar cualquier problema en el campo psicológico, emocional y de conducta.

FISIOTERAPIA
Nuestra meta es ofrecer a nuestros pacientes soluciones y tratamientos de calidad, asequibles y personalizados, de manera honesta, ética y eficaz.

ENFERMERÍA
El personal de enfermería de Clínica la Siesta juega un papel crucial en el cuidado y atención de los pacientes.

GINECOLOGÍA
Clínica La Siesta se preocupa de la salud de las mujeres, desde la infancia hasta la menopausia pasando por examines anuales o problemas más complejos.
TELÉFONO 966 78 41 95
ENTRADAS RECIENTES

Afrodisíacos – ¿funcionan?
Para el día de los enamorados, hablaremos del libido humano y la excitación sexual. Todo aquello que conocemos como afrodisíacos, ¿pueden verdaderamente ayudar a potenciar estos dos aspectos de nuestra vida íntima? ¿Qué son los afrodisíacos? Son todo aquel alimento, substancia o droga que potencialmente pueden aumentar el libido y excitación sexual. Entre los afrodisiacos más conocidos se encuentran los mariscos (ostras, almejas, mejillones, etc.), chocolate, fresa y diversas especias como canela, cardamomo, azafrán y nuez moscada. Aparte de estos últimos, hay varios alimentos a los que se les atribuyen cualidades afrodisiacas, curiosamente son aquellos que en cierto modo se asemejan a los genitales humanos: pepino, papaya, berenjena, pomelo, nabo, zanahoria, melocotón, y muchos otros también. Por otra parte, algunos productores de perfume quieren hacernos creer que aromas diversos pueden ser afrodisíacos. Entre ellos, perfumes y aceites esenciales de jazmín, rosa, vainilla, ilang ilang y otros. Y, por último, un recurso menos inocente son las drogas afrodisíacas. Entre ellos hay drogas con eficacia científicamente probada, como por ejemplo, la viagra, y otros muchos que no tienen efectos afrodisiacos científicamente probados. Algunas de estas drogas no son recomendadas para el consumo porque no se consideran seguras, porque muchos de ellos tienen efectos nocivos e incluso fatales. Por ejemplo la cantaridina, que puede provocar en hombres una erección duradera y muy dolorosa. Y, a pesar de numerosas muertes que se han provocado a lo largo de los años, siguen siendo comercializados y comprados. Y, ¿funcionan? Como señalaron sendos estudios científicos, los afrodisíacos (tanto los alimentos, como los perfumes) no tienen ningún efecto en nuestro libido sexual y si es que hay algún efecto, sólo puede ser atribuido a placebo. Y cualquier medicamento de venta libre que afirme ser un afrodisíaco no puede considerarse seguro y eficaz. En algunos casos documentados y comprendidos en estos estudios científicos se han observado casos de intoxicación, trastornos cardíacos, desmayos, náuseas, mareos y, en ocasiones, incluso la muerte tras la ingesta de estos medicamentos con supuestos efectos afrodisiacos. Por otra parte, algunos medicamentos y suplementos comercializados como afrodisíacos naturales pueden estar compuestos por sustancias que requieren receta médica, pero estas sustancias no aparecen en la composición del fármaco. Muy a menudo, el sildenafilo, el compuesto activo de la famosa Viagra, se encuentra en los afrodisíacos. El sildenafil puede ser peligroso en ciertas condiciones y en combinación con ciertos medicamentos y, por lo tanto, solo debe venderse con receta médica. Además, existe el riesgo de sobredosis porque se desconoce la cantidad exacta de sildenafil presente en dichos afrodisíacos. Nunca sabemos el contenido exacto empleado de la sustancia en los suplementos dietéticos, porque no se controlan de la misma manera que los medicamentos fármacos. Y si se declara un cierto contenido de ciertas sustancias en el paquete, esto no significa que los suplementos dietéticos realmente las contengan. En cuanto a tan comercializados perfumes con feromonas, que supuestamente hacen que una persona sea más sexualmente atractiva a nivel químico, no hay evidencia científica de que existan ciertas moléculas que puedan hacer que las personas sean más atractivas sexualmente. Es más, los humanos no se guían por el olfato a la hora de ser atraídos a una persona, porque los humanos somos animales visuales, al igual que muchos simios, somos guiados sobre todo por la atracción visual. Un poco sobre el libido sexual Para empezar, es importante establecer que el libido no es lo que normalmente nos imaginamos. No se trata de una reacción física siquiera. Es el nivel de la tensión sexual que tenemos que se mide sobre todo por las fantasías y pensamientos que tenemos relacionados con el sexo; es nuestro deseo sexual que no tiene por qué materializarse en un acto sexual. Libido no es algo que aparece de repente como una ola de pasión (una noción a la que estamos acostumbrados gracias a las películas de Hollywood). En realidad, los sexólogos nos enseñan que hay que saber “controlar” el libido conscientemente. Así que si quieren organizar una cena romántica para su pareja, sepa que los alimentos “afrodisíacos” y aromas agradables pueden estimular su libido pero sólo porque elegimos a fomentarlo conscientemente, porque nos ponemos de humor libidinoso. Los “afrodisiacos”, por tanto, no tienen nada que ver con lo que sentimos físicamente y, desde luego, no tendrán ningún efecto por sí solos. Hay que tener en cuenta que hay varias razones por las cuales el libido puede verse reducido, pero no quiere decir que todo el mundo quien tiene un nivel de libido más bajo tiene algún tipo de problema. En sexología, los “problemas” que no provocan angustia o preocupación a la persona, se consideran normales. El estado de libido depende de muchos factores que una persona puede remediar por su propia cuenta (cambiando su modo de vida y su actitud hacia sexo) o con ayuda profesional si se trata de problemas de salud física o mental. Si tienen algún problema que les preocupa de verdad, deberían consultarlo bien a vuestro médico de cabecera, psicólogo o a un sexólogo, y, desde luego, no lo intenten solucionar con algún “afrodisíaco”.

Depresión navideña
¿Por qué las vacaciones para algunos no traen el espíritu navideño, sino que traen tristeza y, a veces, un sentimiento de depresión? Un anhelo festivo puede suceder por varias razones. Tendemos a esperar algo especial de la época de las fiestas, especialmente, las fiestas navideñas. Porque desde la infancia se nos asocia con milagros y cumplimiento de los sueños. Por ello tendemos también a tener expectativas demasiado altas de estos días. Esto puede llevar a un estado de ánimo depresivo, ya que estas expectativas a menudo son poco realistas. No viene mal recordar que siguen siendo unos días ordinarios, a pesar de que para la mayoría coinciden con vacaciones. Así, una persona está esperando algo especial de un día ordinario, por ejemplo, no está satisfecho con la vida que lleva y espera que todo cambie de un día para otro por arte de magia. Las personas tendemos a tratar el Año Nuevo y los cumpleaños, especialmente los aniversarios, como una especie de «fecha límite» para ciertos objetivos que tenemos. Se hace difícil si estos objetivos son poco realistas o abstractos: «cuidar de la salud física y mental», «lograr una carrera profesional», «encontrar la armonía consigo mismo». Está bien tener metas, pero es muy importante plantearse a uno mismo metas realistas a corto, medio y largo plazo. Y es también importante fijarse en todo lo que hemos hecho y logrado durante el año y no en aquello que queríamos hacer y no hemos podido.Por otra parte, las redes sociales contribuyen al desarrollo de expectativas poco realistas. Ver cómo todo el mundo presume de haber sido muy productivo durante todo el año y haber logrado todas sus metas puede afectar negativamente al estado de ánimo. Todo ello puede dar como resultado una sensación de inutilidad, frustración y depresión. Hay que recordar que las redes sociales no representan la realidad y, lo que parece ideal, lo mas probable es que esté muy lejos de serlo. Recordemos también que en vida real, si algún amigo nos hace sentir mal, normalmente intentaremos evitar verlo. Igualmente, si nos sentimos mal a causa de algunas de nuestras suscripciones, podemos simplemente dejar de seguir a estas personas. Además, se crea un estrés generado por nuevas cargas sumadas a las que ya teníamos: dificultades en el trabajo, organización de las fiestas y planificación de vacaciones, alteraciones en dieta y horario de sueño, compra de regalos… Si ésta última se añade a los problemas de finanzas ya existentes, puede llevar a un verdadero agobio. Y si tenemos que pasar las vacaciones en aislamiento por COVID o simplemente porque resultó imposible reunirnos con nuestros familiares y amigos, podemos llegar a sentirnos aislados, solos, incluso llegar a sentir depresión, mientras los medios de comunicación muestran una realidad de fiestas joviales ajena a la nuestra. Recordemos que un día festivo es solo un día. No hay que agobiarse planificando unas fiestas perfectas con comida, regalos y decoración perfectos, sino que pensar en lo que es verdaderamente importante para nosotros en estos días.

¿Cómo consumir alcohol?
Existe la opinión de que las bebidas alcohólicas con diferentes grados de alcohol, al consumirlas, no deben mezclarse; de lo contrario, la resaca será peor. En vísperas de las fiestas explicamos por qué no es verdad y cómo consumir alcohol para minimizar sus efectos negativos en el organismo. Por supuesto, para minimizar los efectos nocivos del alcohol, es mejor no consumirlo en absoluto, pero si opta por tomar durante estas fiestas, puede que la siguiente información le sea de utilidad para sentirse mejor y divertirse más. Primero, el grado de resaca depende de si una persona bebe con el estómago vacío o lleno. El alcohol tomado durante la comida o cena no traerá una intoxicación o resaca tan fuerte como el mismo alcohol que se consume con el estómago vacío. Es importante también beber mucha agua para reducir los efectos negativos del alcohol. Pero es importante tener en cuenta que el agua no es lo mismo que los refrescos. Los refrescos gaseosos provocan una absorción más rápida del alcohol en la sangre, por lo que la intoxicación alcohólica toma lugar más rápidamente. Por otra parte, es la cantidad de alcohol consumida que afecta el grado de resaca, y no la mezcla de grados diferentes. Es más probable que una persona que comienza con un alcohol más ligero, como vino o cerveza, beba menos alcohol fuerte más adelante comparada con una persona que comienza con un alcohol fuerte desde la primera copa. Porque una persona tiende a consumir más cantidad de alcohol fuerte antes de sentirse embriagada que una persona que ya ha bebido una cerveza y se siente un poco borracha a la hora de empezar a consumir el alcohol fuerte. Por ejemplo, una persona que toma cuatro consumiciones de tequila y después una cerveza se despierta al día siguiente con más resaca que una persona que primero bebió una cerveza y luego bebió sólo dos consumiciones de tequila para sentirse más embriagada. En cuanto a la cantidad exacta recomendada por los profesionales de salud, es de no superar 40 gramos de alcohol por velada para un varón sano y 30 para una mujer sana. El cálculo de los gramos de alcohol se hace multiplicando los grados de la bebida por los mililitros consumidos, y después dividido entre 100. Por ejemplo, 1 litro de cerveza de 5,5º de alcohol es (5,5º x 1000 ml) / 100 = 55 gramos de alcohol. No se apresure a tomar mucha cantidad de alcohol de golpe si no se siente suficientemente embriagado. Déle tiempo para que pueda actuar, de lo contrario puede sentir una intoxicación repentina y muy fuerte, que ya no va a poder controlar ni disfrutar de la fiesta.